Te cuento.
Hasta hace no mucho tiempo, siempre había dependido de mi memoria para recordar todo lo que tenía que hacer.
Error.
Y pasó lo que tenía que pasar: se me olvidó algo importante del trabajo.
Resultado: prisas, estrés y desesperación.
Horrible, terrible.
Para evitar que me volviera a pasar, busqué en internet, leí libros, vi videos y probé distintos métodos, todos los métodos.
Tiempo perdido.
Siempre había algo que hacía que el método no me resultara útil.
Puede que a ti te haya pasado algo parecido.
Hasta que encontré a Matthias Hilse.
Eso y otra cosa en la que no había caído: ningún método va a ser perfecto hasta que lo adaptas a ti. Así de fácil.
Sigo.
Matthias estaba obsesionado, como yo, con encontrar la forma perfecta de estar organizado. Y, también como yo, probó distintos sistemas de productividad, pero quería algo fácil de implementar y que se adaptara a él. Así que creó el método Forever Notes.
Es un buen método porque combina lo mejor de los sistemas de organización y elimina lo peor de estos.
Se basa en utilizar la app de Notas para organizar tu vida y tu trabajo.
Básicamente, la clave es esta: todo lo que pase por tu cabeza debe ir a parar a tu app de notas.
Todo.
Este método se apoya en tres elementos: notas, etiquetas y enlaces.
Simple, muy simple.
¿Cómo hacerlo?
• Crea tu nota principal. En ella, incluye enlaces a las notas centrales de tu sistema, como proyectos, áreas o recursos. Puedes crear secciones para organizarlas.
• Usa etiquetas en tus notas. Te servirán para categorizarlas por tipo, área o estado y localizarlas rápidamente.
• Crea colecciones. Con el uso de etiquetas y la creación de carpetas inteligentes, podrás organizar las notas por tipo o tema.
• Añade enlaces entre notas. Sirven para conectar la información y facilitar la navegación.
No hay más.
Si quieres profundizar en este tema, te recomiendo:
Gracias por leer.
Maravilloso post
Como lo gestionas desde windows, he visto diversas soluciones , pero recomiendas alguna ? Gracias